martes, 7 de diciembre de 2010

Cómo Usar el Hilo Dental

¿Cuál es el modo correcto de utilizar el hilo dental? El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.

Aproveche las ventajas del uso de hilo dental y adopte la siguiente técnica:
Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolle la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de hilo para trabajar.

Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes.

Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni force el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival.

Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente.

Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes.

¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar?

Existen dos tipos de hilo dental:
Hilo dental de nylon (o multifilamento)
Hilo dental PTFE (monofilamento)

El hilo dental de nylon puede estar o no encerado, y existen una gran variedad de sabores. Puesto que este tipo de hilo dental está compuesto por muchas hebras de nylon, a veces se desgarra o deshilacha, especialmente entre los dientes con puntos de contacto apretados. Si bien es más caro, el hilo dental de un solo filamento (PTFE) se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre aquéllos con espacios reducidos, y generalmente no se deshilacha. Si los utiliza correctamente, ambos tipos de hilo dental son excelentes para eliminar la placa y los restos alimenticios.


Utilice unos 45 cm (18") de hilo dental, dejando 3 ó 5 cm (1 ó 2") para trabajar.


Siga suavemente las curvas de sus dientes

Asegúrese de limpiar debajo de la encía, pero evite golpear el hilo contra la misma.



Clinica dentisimplant

martes, 26 de octubre de 2010

Cómo cepillarse los dientes?


Los consejos que nos dan los odontólogos respecto a cepillarnos los dientes con frecuencia y no descansarnos con los dientes sin higienizar no son un simple capricho, sino que son un fundamento básico de la salud dental, por el cual se pueden prevenir muchas cosas: desde la gingivitis y el mal aliento hasta las caries.

Se recomienda cepillarse unas tres veces por día y tener constancia en esto. Fíjate que si luego de la cena no te cepillas los dientes, las bacterias almacenadas en tu boca tendrían muchas horas para irse instalando allí, pues no las has eliminado con una cepillada, y esto te podría costar algunas caries y los costes económicos de su eliminación.

¿Pero como hay que cepillarse los dientes? Tal vez tú te creas que con pasar el cepillo de forma rústica queda todo solucionado. Pues no es así. Hay que procurar recorrer todos los rincones de la boca con las cerdas del cepillo, y a continuación te explicaré cómo hacerlo.

En primer lugar cepillarás las caras externas de los dientes. Desde los últimos molares superior e inferior de un costado de tu boca hacia los del otro costado, te cepillarás subiendo y bajando el cepillo, siguiendo la orientación vertical de los dientes para eliminar todos los restos de comida que hay allí.

Luego harás lo mismo, pero en las caras internas de los dientes. Allí abrirás la boca y cepillarás tu maxilar inferior desde abajo hacia arriba y tu maxilar superior desde arriba hacia abajo, tratando de no hacerlo en sentido contrario. Haz esto a lo largo de toda la cara interna de tus dos maxilares.

Finalmente cepillarás la parte de los dientes con la que masticas la comida. Allí cepilla siguiendo la línea de los dientes hasta que hayas liquidado con toda tu boca.

El cepillado de los dientes no tiene porqué ser fuerte y doloroso. Hacer que te duela no aportará nada más que sangre. Es importante que lo hagas suavemente y sin dañar tus encías, aunque sí que lo hagas repetidamente

Clinica dentisimplant

Los malos hábitos que dañan tus dientes

¿Quién se negaría a tener una linda sonrisa? Practicamente todos queremos tener una sonrisa envidiable, blanca y saludable, pero para lograrla debemos prestar especial atención al cuidado de nuestros dientes. La salud bucal va más allá de cepillarnos los dientes después de cada comida.

Hay unos cuantos malos hábitos que atentan contra la sonrisa blanca que deseamos. Ya sabíamos, por ejemplo, que el café mancha los dientes, pero la cosa no termina allí. Vamos a ver qué es lo que no tienes que hacer para tener unos dientes sanos.

Los bocadillos a la noche. ¿Sabías que nuestra boca produce menos saliva por la noche? La saliva es muy importante para limpiar los dientes de los restos de comida. Por lo tanto, si comes bocadillos o dulces antes de acostarte tienes más probabilidades de desarrollar caries o caída prematura de los dientes.

Beber vino blanco. El vino tinto mancha los dientes y por eso muchos se inclinan al vino blanco. Sin embargo, este también puede causar problemas en nuestra dentadura: su acidez mancha y debilita los dientes.

Respirar por la boca. A veces no tenemos más remedio que respirar por la boca, especialmente cuando estamos resfriados o agitados. Respirar por la boca hace que la boca pierda saliva.

Beber agua embotellada. El agua embotellada no tiene flúor, un mineral esencial para los dientes.

Demasiada goma de mascar. La goma de mascar en exceso puede irritar la articulación temporomandibular. Esto tiene como resultado dolores de cabeza, cuello, oído y dolor facial.

Comerse las uñas. ¿Quién no se ha comido las uñas cuando está nervioso? Aunque sea un hábito común, no deja de ser malo tanto para las uñas como para los dientes. Quienes se comen las uñas tienen más chances de padecer bruxismo, que es el hábito inconsciente de apretar los dientes mientras se duerme.

Beber directamente desde botellas o latas. El contacto directo y prolongado de ciertas bebidas gaseosas puede causar caries.

Cepillarse los dientes con movimientos horizontales. El cepillado horizontal desgasta el esmalte dental, por lo que se recomienda hacerlo con movimientos circulares. Si quieres aprender cómo cepillarte los dientes correctamente, haz click en el siguiente articulo.

Clinica dentisimplant

Elige los mejores productos de higiene dental

Sólo basta visitar cualquier supermercado para descubrir la cantidad de productos existentes destinados a la higiene dental. Variedades de cepillos y de pastas de dientes, blanqueadores, enguajes bucales e hilos dentales. Nuestra salud bucal es esencial pero, ¿sabemos cuáles son los mejores productos para mantenerla?

En primer lugar debes optar por un cepillo de dientes de cerdas suaves y con cabeza pequeña. Esto nos dará un mejor control y nos permitirá acceder de forma más sencilla a los dientes posteriores. Opta por uno con cerdas redondeadas y con un mango largo que garantice un buen agarre. Además, remplaza tu cepillo cada tres meses (o antes si ves que se ha desgastado).

Ahora veamos qué opciones tenemos con respecto a los dentífricos. El flúor es el ingrediente más importante en la pasta de dientes. Algunas pastas también contienen ingredientes antibacterianos, como el xilitol y triclosán, que reducen la placa y previenen las enfermedades de las encías. Además, también existen dentríficos para dientes sensibles. Algunos de ellos pueden ser muy eficaces (aunque tardan un par de días en comenzar a hacer efecto).

Además, tenemos el hilo dental. Este producto es vital para eliminar la comida de entre los dientes y también la placa en los bordes de la encía. El hilo dental debe utilizarse una vez al día y antes de lavarse los dientes. Otra opción que también podremos utilizar son los enguajes bucales. Estos pueden ayudar a combatir las caries. Busca los que contienen flúor y agentes antibacterianos como el triclosán.

Por último, te recordamos algunos consejos que no puedes olvidar para cuidar tu salud bucal:

- Debes cepillar tus dientes por la mañana, antes del desayuno, y por la noche, por lo menos una hora después de tu última comida.
- Dos minutos es la duración adecuada del cepillado (más tiempo puede desgastar el esmalte dental).
- Cepilla junto donde se unen las encías y los dientes. Este es uno de los lugares en donde se producen la mayor parte de los problemas. Limpia con el cepillo formando un ángulo de 45° y con un movimiento suave y circular.
- Utiliza hilo dental. Es la forma más efectiva de quitar restos de alimentos y placa dental que hayan quedado entre los dientes.
- Para terminar cepilla la lengua y enjuaga la boca para eliminar placas y bacterias.

La salud de tu boca es fundamental. Cuídala.



Clinica dentisimplant

Algunas sorpresivas causas de mal aliento

Un buen cepillado de dientes y uso de hilo dental después de cada comida es el arma más poderosa para combatir el mal aliento. Sin embargo, existen algunos hábitos que reducen el efecto de la pasta dental creando ese aroma desagradable que emana de la boca. En otras palabras, una pobre higiene en nuestra boca no es lo único que puede causarte mal aliento

¿Eres víctima de esta embarazosa condición? ¿Te tapas la boca cada vez que quieres susurrarle algo al oído de otra persona? Identifica algunas sorpresivas causas del mal aliento para combatirlo de forma efectiva.
Saltear el desayuno. ¡Otra razón más para no olvidarte de la comida más importante del día! Al ser la primera comida apenas nos levantamos, estimula la producción de saliva lo cual tiene un efecto limpiador en la lengua. Eso sí, lava bien tus dientes al terminar.
Medicaciones. Algunos fármacos como los antidepresivos, los diuréticos y hasta la aspirina producen sequedad en la boca, que puede dar lugar al
.
La dieta. Se cree que una dieta baja en hidratos de carbono genera un aroma desagradable en nuestra boca. También se creía que el
y el sobrepeso estaban relacionados, aunque no hay pruebas que lo confirmen.
El alcohol. Si te has excedido de copas alguna noche, seguramente al otro día te has levantado con muchísima sed. Eso sucede porque las bebidas alcohólicas causan deshidratación y una de las consecuencias puede ser el
.
Respirar por la boca. Cualquier condición que seque los tejidos de la boca, como los ronquidos, el asma, la apnea del sueño y respirar a través de ella, evita la producción de saliva, lo cual hace más difícil remover las bacterias de la
.
Algunas enfermedades. Por ejemplo, la insuficiencia renal, que produce una especie de olor a pescado, o la diabetes no controlada pueden ser motivo de
.
Infecciones en el tracto respiratorio. Sabemos que una inflamación en los dientes y las encías son
de , pero también pueden serlo una bronquitis, sinusitis e incluso un resfriado.



Clinica dentisimplant


viernes, 24 de septiembre de 2010

¿Quién dijo que las celebridades son perfectas? (Sonrisas: antes y después)


Si hay algo que obsesiona a las celebridades son sus dientes. Toda sonrisa que ponga en evidencia una dentadura poco estética es una sonrisa espantosa; por eso, es muy corriente que los famosos se hagan algunos “retoques” para poder mostrar su alegría sin culpas.
Hoy les traigo fotos del antes y del después de algunas dentaduras de celebridades que originalmente eran horribles y ahora son bastante aceptables. Sin embargo, esta “perfección fabricada”no quita que recordemos su poco agraciado pasado y que nos sintamos mejor con nosotros mismos si nuestros dientes están un poco torcidos. Ya lo dijimos muchas veces, la fama no hace a la perfección. ¡Aunque el dinero ayuda!
El primero y más evidente de los casos es el de Tom Cruise. Apuesto a que muy pocos conocían el secreto de esos dientes enormes y salidos hacia fuera, porque desde hace tiempo que Tom luce una sonrisa artificialmente brillante. ¿Habría alcanzado la misma fama que tiene ahora si conservaba ese defecto? Lo dudo.
En consecuencia, el blanqueamiento dental consiste en eliminar del esmalte, por medio de sustancias químicas, todas aquellas partículas que alteran su color original.
En general creemos que los procedimientos más idóneos para cada paciente deben elegirse en función del diagnóstico, el cual se realiza tras un examen de los dientes y una historia clínica adecuada.

Clinica dentisimplant

¿Quién dijo que las celebridades son perfectas? (Sonrisas: antes y después)

Zac Efron. No tenía una sonrisa esencialmente "fea", pero había mucho espacio entre sus dos incisivos frontales (me pasa lo mismo), así que decidió hacer un tratamiento para unirlos.


Clinica dentisimplant

¿Quién dijo que las celebridades son perfectas? (Sonrisas: antes y después)


Victoria Beckham. Su dentadura era al estilo que yo lamo "serrucho", porque en vez de terminar en un corte recto, sus dientes tienen un final puntiagudo. Ahora se los limó e hizo un buen tratamiento para blanquearlos.

Clinica dentisimplant

Quién dijo que las celebridades son perfectas? (Sonrisas: antes y después)


Un ejemplo de lo que hace unos dientes limpios y sanos, la implantologia no es un milagro es una realidad que en Arequipa nosotros hacemos posible como este caso de Myli Cyrus. Miley Cyrus. Tenía dientes pequeños, pero de tamaños muy diferentes y apretados, como si se pelearan por el lugar. La dentadura que se puso después no me gusta tampoco: son dientes demasiado grandes e irreales, parecen de una muñeca.La gran mayoría de las celebridades han logrado mejorar su sonrisa, sin embargo, tambiém existen aquéllas que aún conservan sus feos dientes. Pero ya hablaremos de ellos en otra oportunidad para recordarles que NADIE es perfecto.


Clinica dentisimplant

Ahora las imperfecciones de los dientes pueden arreglarse fácilmente

El blanqueamiento no consiste en un “blanqueamiento” del diente propiamente dicho, sino en un aclaramiento, ya que no se altera el color propio del diente.

El color del núcleo no se altera, sin embargo, con el tiempo el esmalte se va tiñendo por uso de sustancias con colorantes como pueden ser el tabaco, los pintalabios, el café, el té, el tomate, pigmentos químicos, bebidas de cola, determinados medicamentos, etc.
En consecuencia, el blanqueamiento dental consiste en eliminar del esmalte, por medio de sustancias químicas, todas aquellas partículas que alteran su color original.
En general creemos que los procedimientos más idóneos para cada paciente deben elegirse en función del diagnóstico, el cual se realiza tras un examen de los dientes y una historia clínica adecuada.

¿Soy candidato para el blanqueamiento dental?

Casi cualquier persona puede considerarse como un candidato para el blanqueamiento dental.
Consulte a su odontólogo podrá evaluar su estado de salud y estética bucal, él le recomendará uno o más técnicas dependiendo de su caso tomando en cuenta el tipo y la severidad de las manchas.

Entre las técnicas se mencionan:

Una limpieza profesional para eliminar las manchas externas causadas por los alimentos y el tabaco.
El uso de una crema dental blanqueadora para ayudar a eliminar las manchas superficiales entre las consultas odontológicas.
Para obtener resultados adicionales, utilizar un gel blanqueador accesible o cintas blanqueadoras. El blanqueamiento profesional o en casa para eliminar las manchas más difíciles o amarillentas.
El uso de carillas para reconstruir los dientes más afectados o para obtener resultados específicos.
Los dientes que son más amarillos responden mejor al blanqueamiento que los dientes con una coloración parduzca o grisácea.
Las personas con enfermedad periodontal o particularmente con los dientes sensibles deben evitar las técnicas de blanqueamiento con productos químicos que pueden irritar las encías.
El blanqueamiento no está recomendado si usted posee obturaciones, carillas o coronas en los dientes anteriores debido, a que los blanqueadores no afectaran el color del material. Tampoco se recomienda en casos en que existan problemas serios del diente o del maxilar, en estos casos se recomienda la colocación de una corona o una carilla para corregir problemas ortodónticos que pueden también dar lugar a una sonrisa más blanca y más atractiva.

No hay nada más encantador que tener una sonrisa perfecta ¡Anímate!



Clinica dentisimplant